Kiko Rivera repasa las etapas más polémicas de su vida

Kiko Rivera repasa las etapas más polémicas de su vida

Escrito por: dlopez    2 enero 2025    2 minutos

Kiko Rivera utilizaba uno de sus perfiles en las redes sociales para repasar su vida y, más concretamente, las etapas más polémicas de la misma.

Kiko Rivera utilizaba uno de sus perfiles en las redes sociales para repasar su vida y, más concretamente, las etapas más polémicas de la misma.

De la muerte de Francisco Rivera, su padre, indicaba que «Hubo una vez una persona que después de mucho tiempo decidió cambiar. La niñez fue tremendamente guapa, así debería de ser la de todos los niños del mundo aunque con una ausencia muy grande desde muy pequeño».

«Llegó la adolescencia y con ella la mayoría de edad. ¡Que gran cambio! Podía hacer lo que quisiera. Salir y entrar a mi antojo hasta incluso me independice con 18 años. Fue ahí donde empecé a ganar dinero y a entrar en malas costumbres que casi acaban con mi vida, además de arruinarme económicamente» continuaba.

«Casi cumplidos los 28 años, inmerso todavía en la mala vida, pero habiendo recuperado parte de mi ruina, llegó mi primer hijo. Fue una noticia feliz, claro que sí, pero aún no estaba preparado para algo tan sumamente importante». Añadía que «la mala vida continuaba y volví a arruinarme una vez más. Fue ahí donde apareció mi Ángel de la guarda, la verdadera culpable de que yo hoy en día siga vivo, y podrán pasar 1000 años y nunca podré agradecerle todo lo que ha hecho y sigue haciendo por mí, mi mujer Irene Rosales».

«Aunque fuera mi ángel de la guarda, yo ya había tocado fondo en la mala vida, así que no fueron unos años muy fáciles digamos. Llegaron así, mis dos princesas otro gran cambio y con ellas entendí un poco más lo que significaba ser padre, aunque todavía seguía sin estar 100% preparado».

«Pues bien, hoy en día ese tipo ya no existe. Decidió hacer el cambio definitivo y pasar a llevar una vida más saludable y convertirse en mejor padre y marido. Dejar atrás la mala vida, el alcohol y las drogas. Tratamiento psicológico, tan necesario. Ser más responsable en mi día a día y en mi trabajo. Con eso llegaron los éxitos personales y laborales y, aunque todavía no he podido recuperar todo lo que malgaste económicamente, he ganado mucho más en calidad de vida. Con esto, y para finalizar mi primer post del año, puedo decir que a lo mejor no soy una persona que le pueda enseñar a mis hijos que camino deben elegir en sus vidas, pero lo que si se es cual no deben de escoger». Que su transformación siga y que sus palabras se cumplan.

Comentarios cerrados