La familia de la tele se juega su futuro en RTVE
La familia de la tele se juega su futuro en RTVE. Tras costarnos a todos 80 000 euros por programa, el sueldo de 80 miembros de la Guardia Civil, hay polémica.
Antes de que los «cibervoluntarios», vulgos chivatos del gobierno que coban 63 millones de euros al año, comiencen a acusarnos de propagar bulos o de ser de la ultraderecha, te comentamos en qué se gasta el PSOE nuestros impuestos. De todo lo que cobran, el 25 % es para sanidad, el 8 % para educación, en torno a otro 25 % para pensiones y sueldos de los funcionarios y todo lo demás se ignora, aunque se intuye.
Pues bien, el programa de marras nos va a costar cinco millones de euros, un 33 % de lo que cuesta aplicar la Ley ELA o pagarles a los damnificados por el volcán de La Palma, incluso si se cancela. La audiencia apenas llega al 5 % y se ha confirmado que Telecinco acertó totalmente al cancelar su contrato con la productora: el público no quiere ver ni en pintura a estos colaboradores que tendrán que volver al piso franco donde estaban hasta ahora a hacer su programa.
Decía Belén Esteban que «yo me quiero ir del programa. Esto no lo sabe nadie. Solo mi marido. Yo hace tiempo que lo he pensado. Yo ayer cuando pasó la movida, lo mismo no os disteis cuenta, pero me agobié. Yo no quiero ser esa Belén de aquellos años en ‘Sálvame’, que salga al baño y vengan las cámaras. Yo en ‘Sálvame’ me daba la vuelta y contestaba. Yo ayer no quería hacerlo. Porque no. Porque no quiero que me vean llorando o echa polvo por una mahonesa».
Aitor Albizua añadía que «creo que es una sensación generalizada, se ha visto poco a poco como ha ido a más todo el linchamiento y todas las críticas que, yo al menos, no lo había visto nunca en televisión. Y yo reconozco que lo he sufrido desde el primer momento. Desde casa incluso están notando que yo no sé hacer prensa rosa, yo no venía a eso, pero intento hincarle el diente como sea. Todo tiene que ir encajando poco a poco: los compañeros de la técnica, este plató que es maravilloso pero puede ser traicionero…».
Inés Hernand comentaba que «to también entendía que se iba a diversificar más y se iban a incorporar otras temáticas, y por eso me sumé. Hay una cuestión temática que podría incorporarse a través de figuras digitales del mundo del corazón». O lo que es lo mismo, los que estaban ya en RTVE, por sus méritos o por su defensa a ultranza de Sánchez, empiezan a distanciarse para conseguir así que se despida a los intrusos que quizá no sepan encajar un nuevo varapalo y tantísimo descrédito. A ver qué decide la dirección del ente público y a ver si nos podemos ahorrar millones de euros que bien podrían utilizarse para cubrir otras necesidades arriba indicadas.
Comentarios cerrados